¿Cómo se añade la sal y cada cuánto tiempo?
La sal se añade directamente en el vaso de la piscina. Antes de poner el equipo en funcionamiento debe hacer funcionar la bomba hasta que la sal esté totalmente disuelta. La sal no es consumida en el proceso. Solo deberá compensar cada cierto tiempo las pérdidas de sal ocasionadas por el lavado de filtro, vaciado, etc.
¿Qué tipo de sal hay que utilizar? ¿Y qué cantidad?
Cualquier tipo de sal común es perfectamente válida. Si utiliza una sal muy poco refinada puede aparecer suciedad o impurezas en el agua de su piscina de forma transitoria, pero, en general, esto no afectará a su clorador. La cantidad de sal recomendada es de 5 a 6 kg por m3 de agua en caso de piscinas sin climatizar y de 3 a 4 kg por m3 de agua en el caso de piscinas climatizadas (28 - 30oC).
¿Cuál es la concentración recomendada de cloro en el agua? ¿Y el pH?
La concentración recomendada de cloro residual para piscinas privadas se sitúa en torno a 1 ppm. Si se trata de una piscina de uso público esta concentración está recogida en la normativa de cada región y suele estar en torno a 1,5 ppm. Para que el cloro sea efectivo el pH debe encontrarse siempre entre 7.0 y 7.6.
Una piscina desinfectada, ¿puede perder el cloro después de filtrarse el agua?
Si el filtro está sucio, la cantidad de cloro disponible en el agua disminuirá al pasar por él porque reaccionará con la materia orgánica que contiene.
¿Es compatible la cloración salina con el uso de productos químicos como floculante o alguicidas?
Cualquier producto químico es compatible con la cloración salina, aunque en principio, si utiliza adecuadamente su sistema de cloración salina, no necesitará añadir ningún producto adicional.
¿Por qué no sube el nivel del cloro en la piscina si el nivel de sal es correcto y el pH está bien regulado?
Generalmente, esto suele suceder en piscinas nuevas o en piscinas a las que se les ha cambiado recientemente el agua. La radiación solar y el calor desintegran rápidamente el cloro libre del vaso por lo que en piscinas con gran exposición solar el cloro permanece muy poco tiempo en el agua, aunque su tasa de producción sea elevada. Tenga en cuenta, además, que el cloro que produce su clorador es puro y libre de aditivos lo que lo hace especialmente reactivo y, aun siendo ésta una de sus principales ventajas, puede dar lugar a lecturas de concentración bajas en estas condiciones. Si tiene dificultades para mantener un residual de cloro en el vaso puede utilizar un estabilizador de cloro.