Feria Piscina & Wellness Barcelona del 17 al 20 de octubre
13 octubre, 2017Innowater: cloración salina, control y dosificación
27 octubre, 2017Si estás pensando en instalar una piscina o en introducir un sistema de cloración diferente al que ya tienes, te interesará conocer las diferencias entre la electrolisis salina y el cloro tradicional. Innowater, líder en el sector del tratamiento de aguas, te lo cuenta.
El cloro tradicional
En el caso de las piscinas que cuentan con un sistema de cloración tradicional, existen varias ventajas e inconvenientes. Bien es cierto que es el sistema de tratamiento de aguas más usado a lo largo de los años, pero cada vez más se ve desplazado por nuevas técnicas.
Es un sistema de cloración que requiere un bajo coste de inversión, pero requiere un mayor gasto a largo plazo. Ya que, de manera continua se debe ir incorporando nuevos productos químicos a la piscina.
Su funcionamiento es básico. Al agregar el ácido hipocloroso en el agua, las bacterias mueren y se oxida la materia orgánica. Sin embargo, este producto químico resulta perjudicial en varios sentidos: la irritación de la piel o los ojos, en algunos casos puede causar alergias o la repercusión negativa en el medio ambiente, liberando Co2 y dañando la biosfera en el desagüe.
Electrocloración salina
La electrólisis salina es un método de tratamiento del agua en el que el agente oxidante se genera a través de un proceso electrolítico con adición de NaCI. Es decir, al añadir sal en la piscina (entre 5 y 7 veces menos de la que contiene el agua del mar), el equipo clorador proporciona una corriente continua a un electrodo que disuelve la sal común y produce una reacción desinfectante.
Este sistema de cloración supone una inversión económica inicial pero permite un gasto cero en productos químicos, por lo que el balance a largo plazo es positivo.
Entre las principales ventajas de la cloración salina destacan:
– Mejor rendimiento gracias a sus elementos disipativos y a su modo de regulación.
– Protege el medio ambiente ya que no presenta sustancias químicas ni nocivas.
– Es un método saludable con el que se obtienen aguas limpias y seguras.
– Mejora la regulación a través de las fuentes conmutadas con un control de potencia muy preciso.
Si te han gustado estos consejos, no dudes en visitar nuestro blog para descubrir más información. En él encontrarás artículos tan interesantes como este sobre los beneficios para la salud de la cloración salina.
6 Comments
Mandarme más información. Y que costaría adaptar una piscina de 9x4x1.50. Gracias. Saludos.
Por favor José de los Santos, indícanos cuál es tu localidad para que nuestro distribuidor más cercano pueda contactar contigo, gracias.
También puedes enviarnos la información a través de nuestro formulario de contacto: http://innowater.es/contacto/
Solicito más información y donde puedo ir a averiguar productos y cosas de esta tecnología tengo un hotel con piscina
Hola Wilson, en nuestro catálogo de 2019 encontrarás muchísima información sobre nuestros cloradores salinos: http://innowater.es/catalogo/
Somos una empresa española que físicamente se encuentra en Madrid, aunque tenemos distribuidores propios en España y Latinoamérica. Si quieres que te indiquemos cuál es el más cercano a tu localidad, por favor introduce tus datos en nuestro formulario de contacto: http://innowater.es/contacto/
Muchas gracias por tu interés!
Es cierto que el consumo de energia eléctrica es alto
El consumo de nuestros cloradores salino es el óptimo para garantizar un alto rendimiento.